En esta entrada se hara una explicación del Ecoterritorio y como se ubica este en la Animación Sociocomunitaria.
Definición
El ecoterritorio es el
espacio habitual de un ecosistema en el que interviene una población humana a
lo largo del tiempo, a través de unas relaciones culturales que unen a los
humanos y otras actividades tradicionales, económicas y productivas ligadas a aquellos. Fuente: Jornadas sobre educación en el
medio rural: Encrucijadas y respuestas (Trevel 22-24 de mayo 2000).
Finalidad
El ecoterritorio es
importante desde la animación sociocomunitaria, ya que nos ayuda a conocer el
entorno para comprender del mismo modo, las relaciones que surgen en el mismo,
a comprender la historia tejida a lo largo de los siglos por sociedades o
pueblos, la realidad sociocultural, comprender la realidad democrática y de
participación, y comprender la forma en la que se relacionan por vínculos
territoriales e históricos.
Principios
Para llevar a cabo el
estudio del ecoterritorio, hay que tener previamente en cuenta los siguientes
aspectos.
Por un lado, que es una
realidad compleja y para su comprensión se deben tener en cuenta distintas
dimensiones; las relaciones sociales, económicas, de poder y culturales.
Por otro lado, se debe
tener en cuenta la perspectiva multidimensional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario