Mediante esta entrada se trata de explicar el análisis DAFO, para lo cual nos basaremos en las exposiciones realizadas por la profesional de la asociación Alavesa de Familias y Personas con Enfermedad Mental (Asafes) y Ana Belen Otero, nuestra compañera de clase.
El Análisis DAFO consiste en el análisis
de las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades como hacen referencia
sus siglas. Este análisis permite analizar la realidad de la organización de un
proyecto o empresa y establecer en base a ello estrategias de futuro.
Del mismo
modo, gracias al estudio de las debilidades y fortalezas es posible la mejora
de la organización.
Es por ello
que es una herramienta muy útil para cualquier ámbito, puesto que gracias a
ella es posible tener una visión más amplia y general de todos los factores que
incluyen en la estructura y organización en la que trabajemos.
Los pasos a
seguir para llevar a cabo el DAFO son cuatro:
1.
El análisis Externo (amenazas y oportunidades).
2. El análisis
Interno (fortalezas y debilidades).
3. La
confección de la matriz DAFO.
4. La
determinación de la estrategia a emplear
No hay comentarios:
Publicar un comentario